Gnosis para los Pocos (1).jpg

En defensa de la auténtica Gnosis de los Mundos Interiores

 

88c1b9ac3b168f591fcc32b9f2ed72cd.jpg

LOS CUATRO ESTADOS DE CONSCIENCIA Y

LAS TRES ETAPAS DE CONOCIMIENTO

 

 

“Es necesario saber que la humanidad vive con la consciencia dormida, las gentes trabajan soñando, las gentes andan por las calles soñando. Las gentes viven y mueren soñando”. (V.M. Samael Aun Weor)

 

Todos queremos despertar interiormente, pero habitualmente soñamos despiertos, nuestra consciencia está dormida. Necesitamos hacer el esfuerzo supremo de estar vigilantes durante el día, en estado de Recuerdo de Si, para que podamos despertar internamente, para que la experiencia de la Verdad se convierta en un hecho dentro de nosotros mismos. A medida que vamos practicando el Recuerdo de Si, durante el día podremos también despertar en los sueños y experimentar salidas en cuerpo astral.

Nuestros sueños en el plano astral son proyecciones inconscientes, que no son más que la repetición mecánica de acciones, estados mentales y emociones que vivimos durante el día.

También hay sueños proyectados por el subconsciente, a los que se accede a través de los archivos de la memoria del pasado, de la existencia actual o de otras.

 

Además, hay situaciones en las que ciertos chakras inferiores de la región del ombligo se abren y dentro de nuestro subconsciente vivimos experiencias que podemos traducir como pesadillas.

 

Los sueños de Brahma, en cambio, son experiencias vividas por nuestro Yo Interior en los mundos superiores y que se reflejan en el astral para nosotros como escenas y situaciones que nada tienen que ver con los acontecimientos externos o internos de nuestra vida cotidiana. Dentro de esta categoría de sueños, que llamamos “experiencias” provenientes de las partes superiores de nuestro SER, tenemos los arquetipos, como uno o más mensajes que sirven para instruirnos esotéricamente.

 

Así que debemos entender que para dejar de soñar durante el proceso de sueño y descanso en el cuerpo físico, y también para dejar de “soñar despiertos”, necesitamos la Autoconsciencia o Consciencia despierta. De este modo, mediante el trabajo de la Revolución de la Consciencia, algún día podremos alcanzar la Consciencia objetiva despierta.

 

 

LA CONSCIENCIA

 

Para comprender la palabra Consciencia nos remitiremos a su antónimo la inconsciencia, para ello basta con reflexionar sobre la historia de la humanidad y su estado actual: guerras, contaminación ambiental, uso incontrolado de tecnologías como el internet, el celular y las redes sociales, el desperdicio de alimentos, el consumismo excesivo, la indiferencia ante las injusticias, la mala alimentación, solo por mencionar algunos; todos ellos movidos por nuestros más terribles defectos, pues las guerras son movidas por el odio y por la ambición, el consumismo excesivo es movido por la vanidad, las injusticias sociales por el egoísmo etc..

 

En otras palabras, podemos decir que la Inconsciencia se refiere al desconocimiento o falta de juicio en relación con lo que hacemos o decimos, hay una falta de coherencia entre el pensamiento, el sentimiento y la acción. Esta falta de discernimiento es generada por los agregados psicológicos que llevamos dentro, que personifican nuestros defectos, que no nos permiten ver la Realidad tal como es en todo su contexto.

 

La inconsciencia nos lleva a actuar de forma impulsiva e irresponsable, sin pensar ni reflexionar sobre las consecuencias, ya que a menudo vivimos profundamente dormidos por nuestra fascinación por las situaciones y acontecimientos de la vida, como el trabajo, la casa, la ropa, las fiestas, los amigos, el alcohol y las drogas, y así preferimos cerrar los oídos a esa voz interior, nuestra Esencia, el principio divino de todo ser humano, que, oprimido o embotellado por los defectos, lucha por nuestra liberación.

Pero, “Observa que los arcos y las flechas no apuntan en una sola dirección sino en dos simultaneas”.  Esta frase atribuida al Maestro Judas Iscariote revela la antítesis en este caso entre consciencia e inconsciencia y la dirección en que nosotros tiremos la flecha.  ¿Deseas un mejor presente para la humanidad?, ¿deseas una humanidad consciente?, ¿cómo sería la humanidad consciente? ¿Cómo sería tu vida consciente?

De tal forma que “El camino comienza en el cuerpo con los cinco sentidos” “Despertar es usarlos y no confundirlos contigo” (V.M. Judas Iscariote). Es decir que no somos nuestras emociones, sentimientos o pensamientos mecánicos, estos solo alimentan la razón subjetiva, racionalista y es claro que no aportan nada más que lo que pertenece a su propio mundo, el mundo de los cinco sentidos, a lo material. “El intelecto por sí mismo es racionalista y subjetivo, siempre que oye un tema sobre reencarnación, sobre el karma, exigirá pruebas, demostraciones” (V.M. Judas Iscariote). la Verdad, la Realidad superior lo que va más allá de la materia solo puede percibirse con facultades superiores.

 

Entonces, cuando nos encontramos en estado de Recuerdo de Si o Auto observación, de atención plena, en un camino de autodescubrimiento, luchando contra la fascinación que nos traen los 5 sentidos, podemos identificar el agregado sicológico que se presente en ese momento y aplicar las prácticas de Transformación de Impresiones y Muerte en Marcha. A medida que vamos desintegrando nuestros defectos, podremos ir liberando nuestra Esencia a través de la práctica de la meditación y podremos ir avanzando en estados de consciencia superiores, obteniendo la capacidad interna de percibir, comprender y experimentar de manera profunda y directa la Realidad, así que “la consciencia solo puede ser despertada mediante trabajos conscientes y rectos esfuerzos”, “La consciencia es la luz que el inconsciente no percibe”. (V.M. Samael Aun Weor)

 

“Quien quiera despertar consciencia debe eliminar de su interior todos los elementos indeseables que constituyen el ego, el Yo, el Mi Mismo, dentro de los cuales se halla embotellada la esencia”. (V.M. Samael Aun Weor)

 

 

LOS CUATRO ESTADOS DE CONSCIENCIA

c19f224ad3bbe8bd61d5bf441a7342d6.jpg

“Al venir al mundo todos tenemos la existencia de un 3% de consciencia, y un 97% repartido entre subconsciencia, infraconsciencia e inconsciencia”. (V.M. Samael Aun Weor)

 

El maestro Samael indica que existen 4 estados de consciencia: Eikasia, Pistis, Dianoia y Nous.  Los dos primeros estados están relacionados con los Aspectos Sensoriales (5 sentidos), con lo que vemos, olemos, escuchamos, tocamos y gustamos. 

 

En “Eikasia” se expresa la Infraconsciencia, estamos absolutamente identificados con nuestros errores y así se desenvuelve toda la barbarie humana: crímenes atroces, guerras, degeneración sexual, drogas, miseria. Eikasia es el estado de ignorancia absoluta y la ignorancia nos aleja de los verdaderos valores. Eikasia nos lleva a un estado de hipnotismo colectivo.

 

En “Pistis” hay Subjetivismo. Es un conocimiento aceptado pasivamente, sin buscar pruebas de la realidad. La Mente Sensorial sólo cree lo que experimenta. También tenemos la Mente Intermedia, donde residen las creencias en dogmas inquebrantables. En Pistis desarrollamos prejuicios, fanatismos. Aquí nos encontramos arraigados en nuestros hábitos y costumbres, que terminan creando una atmósfera de complacencia y estancamiento.

 

Los dos últimos estados de consciencia están relacionados con la Realidad Superior, la cual necesita ser comprobada a través del aparato psíquico de la máquina humana. 

 

En “Dianoia” ya tenemos la revisión intelectual de las creencias. La Mente Interior elabora sus contenidos con datos proporcionados por la Consciencia superlativa del Ser. La dialéctica se utiliza como un proceso de educación de la inteligencia, una pedagogía del espíritu que nos prepara para contemplar el Ser o la Verdad. Dianoia es autoconsciencia. Necesitamos abandonar los estados de Eikasia y Pistis para vivir en el estado de Dianoia. Cada verdad adquirida a través de la Fe se va haciendo viva poco a poco y se convierte en una convicción dentro de nosotros.

 

 “En la sencillez del corazón nos preparamos para recibir el rayo de la razón y este rayo prepara el corazón para la percepción de la Luz”. (Eckartshausen)

 

“Nous” es la Supraconsciencia. Mundo de la Intuición o Consciencia Objetiva. Nous es el llamado estado de Turiya (iluminación, intuición). Nous es el mundo de los arquetipos divinos. Podemos recibir experiencias oníricas de este estado a través de sueños arquetípicos. A través del “Nous” nuestra mónada podrá retornar al Absoluto, viviendo en un estado de absoluta felicidad y perfección.

 

A medida que avanzamos en los estados de consciencia relacionados con la Realidad Superior, empezamos a percibirla, comprenderla y experimentarla de manera profunda.

 

 

LAS TRES ETAPAS DEL CONOCIMIENTO

8c0a118ad3209647c5f4cdf53d6d15c4.jpg

“Nuestra conciencia va despertando a estados más elevados del Ser y de la vida. El conocimiento que no se vuelve consciencia, de nada sirve”. (V.M. Samael Aun Weor)

 

El Maestro Samael nos indica que las tres etapas del conocimiento o los tres aspectos para seguir el camino de nuestro despertar, que van más allá de la mente y de los cinco sentidos.

 

Son: Imaginación, Inspiración e Intuición, para las cuales, como siempre en este camino de autodescubrimiento, es necesaria la práctica. Es importante saber que dentro de las prácticas para la obtención de los estados superiores de consciencia y la manifestación de estos poderes en nosotros, que queremos alcanzar en toda su plenitud, debe ir siempre acompañado del trabajo de eliminación de nuestros “egos”.

 

La Imaginación, como paso obligado en nuestro camino esotérico, debe experimentarse como un medio para alcanzar nuestro Real SER.

 

Es importante conocer y diferenciar la imaginación mecánica de la imaginación consciente. Existe la imaginación mecánica, producto de la mente, que son las Fantasías, que pueden ser un medio por el cual se fortalecen los defectos, porque no tienen relación con la realidad superior. Por otro lado, está la imaginación intencional, controlada o consciente, que abre la puerta a la percepción espiritual, que nos conduce a verdades que no son del intelecto. La imaginación consciente nos da el conocimiento imaginativo para ver en la luz astral, como un sentido superior, más allá de los ojos físicos.

 

Imaginar es ver, es el primer grado de clarividencia, como manifestación del tres por ciento de Esencia que tenemos libre.

 

En los iniciados, esta imaginación creadora se convierte en un poder mayor cuando se despierta el chakra situado en el entrecejo: "El chakra frontal es el trono de la mente. Cuando el estudio y la clarividencia marchan en forma equilibrada y armoniosa, entonces entramos realmente en el templo del verdadero saber". (V.M. Samael Aun Weor)

 

Para alcanzar el conocimiento imaginativo, debemos aprender a manejar la concentración (concentrarnos en una sola cosa) y saber meditar profundamente. Un día, durante la meditación, aparece en nuestra mente una imagen, un paisaje, un rostro, un objeto, etc. Esto ya es señal de que estamos despertando al conocimiento imaginativo. La consciencia despierta poco a poco. Al alcanzar el conocimiento imaginativo, el estudiante ve los símbolos, pero no los comprende.

 

La Inspiración nace de la comprensión y se constituye en otra etapa del conocimiento. “Cuando aprendemos a interpretar las imágenes simbólicas de los mundos internos, entonces hemos llegado al conocimiento inspirado”. (V.M. Samael Aun Weor). El conocimiento inspirado, aquel que se siente en el corazón, nos da el poder de interpretar los símbolos de la gran naturaleza. Cuando dormimos sin pensar, con la mente quieta y en silencio, despertamos fuera del cuerpo físico y nos elevamos al conocimiento inspirado. Necesitamos aprender a ver, sentir e interpretar en ausencia del “yo”, de mí mismo, evitando así la clarividencia negativa o incontrolada y errónea.

 

Para la interpretación de las imágenes internas, existe la Ley de las Analogías Filosóficas, la Ley de las Correspondencias y el estudio de la Cábala Mística. ¿A qué se parece la mente? A las olas del mar. ¿A qué se parece el sol? A un girasol. ¿A qué se parece el ojo del elefante? a la sabiduría ancestral. Es en el estado de Dianoia que podemos recibir elementos del Ser que nos ayudan en el proceso de interpretación de los símbolos que se nos presentan en el astral. “Hay que procurar entrar en el Estado de Éxtasis, de Amor, de amor hacia todo lo creado, de amor hacia lo Divinal, para que surja en uno la Inspiración. Llegará el día en que uno podrá, no solamente ver, sino al mismo tiempo sentir Inspiración”. (V.M. Samael Aun Weor).

 

“El gnóstico que quiere llegar al Conocimiento Inspirado, debe concentrarse profundamente en la música. LA FLAUTA MAGICA, de Mozart, que nos recuerda una iniciación; las Nueve Sinfonías de Beethoven y muchas otras grandes composiciones clásicas, entre ellas, el Parsifal de Wagner, nos elevarán al Conocimiento Inspirado. El gnóstico, concentrado profundamente en la música, deberá absorberse en ella como la abeja en la miel, producto de todo su trabajo. Cuando ya el gnóstico ha llegado al Conocimiento Inspirado, debe entonces prepararse para el Conocimiento Intuitivo”. (V.M. Samael Aun Weor)

 

Así pues, de la imaginación consciente o clarividencia se puede llegar a Ver la luz astral; de la imaginación se escala a la inspiración logrando la comprensión de lo visto en los mundos internos desde el sentir del corazón y de allí se escala a la intuición, el mundo de los grandes maestros, el mundo del Espíritu Puro.

 

Intuición: “Cuando sabemos sin necesidad de razonar, cuando vemos una imagen simbólica en los mundos superiores y sabemos instantáneamente su significado, hemos llegado al conocimiento intuitivo” (V.M. Samael Aun Weor).  El mundo de la Intuición es el mundo del Ser, es el mundo del Íntimo. El mundo de la Supraconsciencia. Todo iniciado, al moverse en cuerpo astral, puede crear éxtasis a través del amor y elevarse al mundo de los ángeles, arcángeles y serafines y así alcanzar el conocimiento intuitivo. Si el estudiante practica con tenacidad y suprema paciencia, su propio Ser Interior le enseñará e instruirá en el Trabajo. Estudiará a los pies del Maestro.

 

“El mundo de las intuiciones es el mundo de las matemáticas. El gnóstico que quiera elevarse al mundo de la intuición debe ser matemático, o por lo menos, tener nociones de Aritmética... Si el gnóstico practica con tenacidad y suprema paciencia, su propio Ser interno, le enseñará a instruirá en la Gran Obra; entonces, estudiará a los pies del Maestro, se elevará al Conocimiento Intuitivo”.  (V.M. Samael Aun Weor).

 

El mundo de la intuición es el mundo del Espíritu Universal de Vida, en el mundo de la intuición no hay espacio para los agregados psicológicos porque es el mundo del Ser

 

La práctica de la Rosa símbolo viviente del logo Solar: En la práctica de la Rosa podemos encontrar las tres etapas del conocimiento, para llegar al éxito se requiere la práctica constante, es importante resaltar que es necesario practicar previamente y todos los días la muerte de los detalles

 

Tal y como nos enseñó el V.M. Samael, debemos acostarnos en un sillón cómodo, ojalá con la cabeza mirando al norte, relajamos nuestro cuerpo y realizamos una práctica de concentración, fijamos la mente en algo, ese algo pueden ser los latidos del corazón, a medida que se escuchan los latidos del corazón, vamos dejando ir cualquier pensamiento, cuando llegue un pensamiento volvemos a concentrarnos en los latidos del corazón. La concentración es la etapa previa a la meditación.

 

Una vez despejemos la mente de todo pensamiento nos sumergimos en la meditación de la Rosa imaginamos que nuestra Madre Divina nos entrega una semilla maravillosa la cual vamos a sembrar en una tierra fértil y la vamos a regar luego imaginamos como nuestra rosa va creciendo, primero el tallo, las espinas, luego las hojas y por último surge el botón de la flor, tratemos de ver los colores del tallo, de las hojas y finalmente de nuestra flor cuando se abre, vemos nuestra rosa en todo su esplendor, luego inicia el proceso contrario a la vida que es la muerte y es allí que empiezan nuestra rosa a marchitarse ¿Qué lugar de la rosa empieza a secarse? ¿Serán su tallo o serán sus hojas? ¿Sus pétalos están cambiando de color? Poco a poco vemos nuestra rosa secarse hasta caer y morir y vamos comprendiendo el sentido de la vida y de la muerte.

 

Luego sumidos en profunda meditación continuamos con la segunda etapa que es la Inspiración, busquemos sentir en nuestro corazón la inspiración de aquel acto de nacer y morir.  Ver con los ojos de la clarividencia el elemental de la rosa, sentir con el corazón el elemental de la rosa, estaremos desarrollando 2 grandes virtudes producto de estados superiores de consciencia: La imaginación y la Inspiración. Luego estaremos preparados para la tercera etapa que es la Intuición el reino del Espíritu puro.

 

“No sería posible entender realmente a los Seres estrictamente espirituales que viven allá, en la región de los Elohim, si uno no tuviera desarrollada la Intuición nada entenderíamos, porque ellos hablan en cierta forma, en cierta manera, y si uno no es Intuitivo, pues no los entiende (hay que saberlos entender).” “Así, pues, esa es una preciosa facultad que hay que desarrollar en nosotros; pero empecemos por la escala más ruda, la escala inferior, la de la Imaginación; prosigamos después con la Inspiración, antes de entrar en el Reino de la Intuición.” (V.M. Samael Aun Weor).

 

¡Paz Inverencial!

 

 

 

Colaboración: Estudiantes  Gnósticos de Gnosis para los Pocos / S.O.S.